Noticia

Arroz con alcachofas y chipirones
Ingredientes
- 2-3 vasos de caldo de pescado
- 1 vaso de arroz bomba
- 1 cebolla pequeña
- 4-5 alcachofas
- 4-5 chipirones
- 1 diente de ajo
- 1 hebras de azafrán
- 1 pizca de sal
- 4 cucharadas de aove de Oro de Cánava
- 1 cucharadita de Letern de anchoas López (sustituye a la sal)
- 1 ramita de hojas verdes
Elaboración
- Para hacer un arroz seco pero jugoso de alcachofas y chipirones, empezar por el sofrito. Añadir 4 cucharadas de aove en la paella o recipiente elegido, como mi olla casi plana de AMC. Sofreír con una pizca de sal (poca pues usaremos Letern), la cebolla y el ajo, cortado en brunoise.
- Una vez que está todo dorado, añadir el azafrán y el arroz. Sofreír unos segundos.
- Añadir los chipirones que ya los tenía hechos de antes. Si los tuyos están frescos, añadir antes del arroz, es decir, primero el ajo y la cebolla y una vez dorados, añadir los chipirones, sofreír y luego el arroz y el azafrán.
- Incorporar las alcachofas, que ocurre lo mismo que en el punto anterior, ya las tenía hechas. Si las tienes frescas, mejor cocinarlas un poco antes, pues requieren al menos 30-40 minutos de cocción y el arroz se pasaría.
- Regar poco a poco con el caldo y añadir la cucharadita de Letern, templado previamente, a demanda, según te guste el punto del arroz, en casa nos gusta poco hecho. En este punto el fuego debe ser medio / bajo.
- Cuando queden 5 minutos para que el arroz esté listo, subir el fuego y cocinar unos 2-3 minutos para que ocurra la magia del socarrat sin cargarte el arroz. Y pasado este tiempo, retirar del fuego y dejar reposar los minutos que falten hasta 5, es decir, 2-3.
- Para servir, decorar con una ramita verde que aporte frescura.
Trucos y consejos
- El tiempo de cocción variará en función de arroz, por eso es mejor que sigas las instrucciones del productor.
- Para el arroz con alcachofas he utilizado bomba, pero también se podría utilizar senia, bahía, etc.
- Como ingredientes el caldo casero.
- Para que un arroz salga delicioso, ya sea con alcachofas u otros ingredientes, hay que tener en cuenta la proporción de arroz, caldo y grasa, junto con la temperatura y el recipiente elegido.
- Si se quiere hacer un arroz caldoso, se puede cambiar la variedad de arroz a marisma o carnaroli, también muy recomendado para hacer risotto.
- El arroz es una fuente de hidratos de carbono ideal para las personas intolerantes al gluten.
- Si no tienes Letern no pasa nada, debes saber que es un producto maravilloso que aporta sabor de manera natural a los platos. No sólo se usa para pescado, pues no aporta sabor a pescado, sino a sal.
Fuente: https://elblogdeceleste.com/
