Pasar al contenido principal
Inicio

Noticia

Alcachofas en escabeche

Ingredientes

  • 6 Alcachofas
  • 1 Cabeza de ajos
  • 1 cebolla grande
  • 150 ml Aove “Oro de Canava”
  • 100-125 ml vinagre de vino blanco
  • 200 ml agua
  • Hojas de laurel
  • Pimienta rosa en grano
  • Tomillo fresco
  • 1Cs de sal

Elaboración

En primer lugar vamos a cocer las alcachofas enteras, es muy cómodo deshojarlas una vez cocidas y quedan perfectas, enteras y muy presentables.

Comenzamos lavándolas muy bien bajo el grifo y con una puntilla retiramos un trocito de tallo (pero no todo), mientras tanto ponemos a hervir un par de litros de agua.
Cuando el agua esté hirviendo, añadimos una cucharada pequeña de sal e introducimos las alcachofas, esperamos a que vuelva a hervir y entonces a partir de ahí empezaremos a contar el tiempo de cocción, unos 20″ aprox (el cuál dependerá del tamaño de la alcachofa).

Tapamos y dejamos cocer, podemos ir comprobando si están hechas pinchando con un cuchillo la parte del tallo y le vamos dando la vuelta para que cuezan por ambos lados. Cuando transcurran los 20 minutos iremos viendo si están blandas (como hemos dicho pinchándolas por la parte trasera, no queremos que se pasen demasiado ya que tienen que terminar de cocer unos minutos en su escabeche). Sacamos a una fuente para que enfríen.

Mientras se enfrían un poco las alcachofas, podemos ponernos a elaborar el escabeche para estas. Un escabeche tradicional que nos permitirá tenerlas conservadas, cocinadas y listas para tomar en cualquier momento, una verdura excelente que debemos aprovechar cuando estén en temporada.
Ponemos la cazuela u olla en el fuego e incorporamos la cabeza de ajos partida a la mitad, (con media cabeza es suficiente) y la cebolla cortada en aros, todo rehogará despacito con una cantidad de aove abundante, pizca de sal y 2-3 hojas de laurel.

He escogido este excelente aove Oro de canava porque nos va genial con esta receta ya que tanto en nariz y boca es pura alcachofa, muy equilibrado y con matices verdes como el tomillo que también aparece en nuestros ingredientes. Sin duda resaltará el sabor de éstos.

Continuamos rehogando bien, hasta comprobar que tanto los ajos como las cebollas están tiernos, (podemos incorporar también algún tallo de las alcachofas limpio y cocido).

Es entonces cuando añadiremos el vinagre y tras unos minutos el agua, también aromatizaremos el conjunto con la pimienta rosa, el tomillo fresco, si es tomillo limonero perfecto.
Una vez que esté hirviendo el escabeche tendremos que probarlo varias veces para ponerlo a punto y a gusto de sal, vinagre y agua.

Una vez frías las alcachofas y el escabeche en marcha cociendo a fuego suave, procederemos a limpiarlas para incorporarlas a éste.
Retiramos las hojas exteriores, con cuidado cortamos las puntas y retocamos con una puntilla la parte del corazón y tallo, dejando las limpitas y enteras

Una vez así las introducimos en el escabeche, puesto a punto de sabor. Dejamos herbir a fuego suave unos minutos y retiramos.

Y como siempre…dejar macerar al menos un día. Estarán listas para cuando te apetezca comértelas solas o en ensalada.

Puedes presentarlas con una salsita resultante de su emulsión. Tritura alguna de ellas con el jugo del escabeche y emulsiona con un chorrito de aove.

Sírvelas y tómalas tibias. Os encantarán.

Compartir